¿CÓMO JUGAR A EL EXAMEN?
En esta dinámica, los participantes reciben un folio con indicaciones de búsqueda y deben encontrar a los compañeros que las cumplan, anotando sus respuestas.
OBJETIVOS EDUCATIVOS:
- Fomentar la interacción y el acercamiento entre los participantes al buscar y conocer datos curiosos sobre los demás.
- Estimular la empatía y la comprensión hacia los compañeros al descubrir intereses y experiencias compartidas.
- Promover la comunicación y la socialización de manera lúdica y amena.
- Fortalecer el sentido de pertenencia al grupo al reconocer similitudes y diferencias entre los miembros.
DESARROLLO DE LA DINÁMICA:
Para esta dinámica el monitor deberá preparar previamente un folio con una serie de cuestiones, dejando espacio debajo para responderlas, como si fuera un examen. Algunas cuestiones de ejemplo:
- Busca a alguien que tenga dos hermanos.
- Busca a alguien que le gusten las matemáticas (otros ejemplos: la naturaleza, los juegos de mesa, los videojuegos, pintar y dibujar…).
- Busca a alguien que tenga una mascota curiosa y dibújala.
- Busca a alguien que sepa bailar muy bien (otros ejemplos: cocinar, cantar, escribir…)
- Busca a alguien que practice algún deporte o arte marcial y especifica cuál es.
- Busca a alguien que haya nacido en otro país y especifica cuál es.
- Busca a tres personas que te enseñen en directo alguna habilidad especial que tengan.
Antes de empezar el juego, el dinamizador reparte a cada participante el folio con las preguntas y un lapiz para responderlas. Al comenzar el juego, cada participante debe ir buscando en el resto del grupo a personas que cumplan afirmativamente con las cuestiones, anotando sus datos y conociendo de manera orgánica curiosidades sobre sus compañeros.
El juego acaba cuando todos tengan su «examen» cubierto. Se puede reunir a los participantes en círculo y compartir estas curiosidades en grupo.
CONSIDERACIONES PARA EL PROFESIONAL:
Para promover la interacción entre los participantes, se debe aclarar que no vale gritar en voz alta las preguntas para todo el grupo con el fin de responderlas más rápido; sino que cada jugador debe abordar por separado y preguntar en voz baja a cada participante.
Si el juego se alarga, se puede poner un máximo de tiempo para contestar las preguntas.
Culipandeo
El «culipandeo» es un juego en el que los jugadores deben pasarse una pelota empleando únicamente el trasero. OBJETIVOS: Mejorar la coordinación y el control
Simon Dice
¿CÓMO JUGAR AL SIMON DICE? «Simón Dice» es un juego en el que los participantes deben ser rápidos y estar atentos. Siguen las instrucciones de