¿CÓMO JUGAR A LA DOBLE RUEDA?
«Doble Rueda» es un juego donde los participantes forman dos círculos concéntricos. Cada jugador se empareja con otro que está enfrente en el círculo exterior, creando parejas. Al ritmo de la música, los círculos giran y, cuando la música se detiene, las parejas deben buscar rápidamente a su compañero del círculo opuesto y chocar las manos. La última pareja en encontrarse queda eliminada, continuando así hasta que solo queda una pareja ganadora.
OBJETIVOS EDUCATIVOS:
- Mejorar la concentración y la atención.
- Fomentar el respeto y la colaboración entre los participantes.
- Potenciar la memoria y el reconocimiento visual.
- Desarrollar habilidades de coordinación motora y espacial.
- Favorecer el disfrute por la música y el baile.
DESARROLLO DEL JUEGO:
Para jugar, el profesional crea dos círculos concéntricos con el mismo número de jugadores en cada uno. Estos círculos giran en direcciones opuestas al ritmo de la música.
Antes de comenzar, cada jugador debe mirar a la persona que tiene justo enfrente en el círculo contrario. Esa persona será su pareja durante el juego. Es importante recordar a esta pareja, ya que será el objetivo a encontrar cuando se detenga la música.
Una vez que todos los participantes tienen a sus parejas en mente, comienza la música y ambos círculos comienzan a girar en sentido contrario con respecto al otro. Los participantes bailan y permanecen alerta mientras la música sigue sonando.
En algún momento, el dinamizador detendrá la música de manera inesperada. En ese momento, todos los jugadores deben encontrar rápidamente a su pareja en el círculo contrario y chocar las manos.
La última pareja en chocar las manos queda eliminada del juego. Esto continúa hasta que solo queda una pareja, que será la ganadora.
CONSIDERACIONES PARA EL PROFESIONAL:
A más jugadores, más difícil y divertido se hace el juego.
Cuando la música para, los jugadores suelen correr para encontrar a sus parejas, es esencial que el dinamizador advierta de que se muevan con cuidado para evitar colisiones o accidentes entre ellos.
VARIANTE:
En grupos numerosos y de más de 8 años, se pueden hacer triejas con tres círculos concéntricos girando a diferentes velocidades, lo que aumenta la dificultad.
Culipandeo
El «culipandeo» es un juego en el que los jugadores deben pasarse una pelota empleando únicamente el trasero. OBJETIVOS: Mejorar la coordinación y el control
Simon Dice
¿CÓMO JUGAR AL SIMON DICE? «Simón Dice» es un juego en el que los participantes deben ser rápidos y estar atentos. Siguen las instrucciones de