Intereses con Paracaídas

¿CÓMO JUGAR A INTERESES CON PARACAÍDAS?

«Intereses con Paracaídas» es un juego que promueve el conocimiento entre los miembros del grupo.

OBJETIVOS EDUCATIVOS:

  • Conocer los gustos, intereses y circunstancias que rodean a los compañeros.
  • Favorecer el sentimiento de pertenencia y la cohesión e integración grupal.
  • Estimular la creación de lazos afectivos y promover la curiosidad por los compañeros.

DESARROLLO DEL JUEGO:

En círculo y de pie, todos los participantes sostienen el paracaídas. Al empezar el juego, el dinamizador comparte en voz alta una indicación, teniendo todos los participantes que la cumplan cruzar rápidamente por debajo del paracaídas e intercambiarse de sitio antes de que este se baje.
 
Ejemplos de indicaciones: «que se cambien de sitio todas las personas que…»
  • Tengan más de dos hermanos.
  • Les guste la naturaleza.
  • Viajaran al extranjero.
  • Les encanten los videojuegos (se pueden decir ejemplos concretos de videojuegos).
  • Sepan cocinar tartas de chocolate.
  • Practiquen deporte (se pueden decir ejemplos de deportes).
  • Tengan una mascota exótica.

Una vez realizadas varias indicaciones, el dinamizador puede cederle el relevo a los participantes, dejando que sean ellos los que generen por turnos diferentes premisas.

httpscommons.wikimedia.orgwikiFileParacaidas_infantil.jpg

CONSIDERACIONES PARA EL PROFESIONAL:

En algunas indicaciones, tras atravesar el paracaídas los participantes, el dinamizador puede hacer comentarios poniendo en valor los resultados de la participación, o incluso hacer preguntas que ayuden a matizar la premisa. Por ejemplo, tras la indicación «que se cambien de sitio las personas que les guste el deporte», el dinamizador puede comentar «¡qué curioso! tenemos muchos participantes que les gusta el deporte, ¿qué deportes practicáis?».

Cuando sean los participantes los que hagan las indicaciones, es importante recalcar que estas deben ser respetuosas y no intrusivas con los demás integrantes; por ejemplo, no haciendo premisas invasivas con la sexualidad o religión de los participantes.

En grupos de más de 25 participantes, es necesario escoger un paracaídas de tamaño adecuado y advertir a los participantes que tengan cuidado de no chocarse entre ellos al cruzar por debajo.

VARIANTE:

Se puede hacer una variante competitiva, eliminando a los jugadores que, al decir la premisa, tarden demasiado en atravesar el paracaídas, quedando atrapados en el interior.

Hay que tener en cuenta que en esta versión el objetivo de conocer los gustos e intereses de los compañeros no es lo prioritario.

Culipandeo

El «culipandeo» es un juego en el que los jugadores deben pasarse una pelota empleando únicamente el trasero.  OBJETIVOS: Mejorar la coordinación y el control

Leer más

Simon Dice

¿CÓMO JUGAR AL SIMON DICE? «Simón Dice» es un juego en el que los participantes deben ser rápidos y estar atentos. Siguen las instrucciones de

Leer más

La Foto

¿CÓMO JUGAR A LA FOTO? «La foto» es un juego de memoria en grupo. Los jugadores se colocan juntos y adoptan una postura fija. Luego,

Leer más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Filtros Avanzados

Estructura de Grupo
ESTRUCTURA de GRUPO
Material
MATERIAL
Colectivos
Colectivos
Número de participantes
NÚMERO DE PARTICIPANTES
Objetivos
OBJETIVOS
Estructura de Grupo
ESTRUCTURA de GRUPO
Colectivos
Colectivos
Objetivos
OBJETIVOS
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. Usamos esta información con fines de funcionalidad, publicitarios y estadísticos. Al hacer clic en Aceptar, permites el uso de las cookies para los fines anteriores.    Más información
Privacidad