¿CÓMO JUGAR AL PILLA EN CADENA?
El juego «Pilla en Cadena» es una variante del clásico pilla pilla en la que cuando el pillador toca a otro, ambos se convierten en pilladores y deben atrapar al resto de jugadores juntos, sin poder soltarse de la mano. La cadena de pilladores crece a medida que se atrapan más jugadores.
OBJETIVOS EDUCATIVOS:
- Fomentar la cooperación y el trabajo en equipo entre los pilladores.
- Mejorar la agilidad y la coordinación motriz al correr y esquivar.
- Estimular la toma de decisiones rápidas y estratégicas durante el juego.
- Promover la diversión y el disfrute compartido en el grupo.
- Desarrollar la resistencia física al mantenerse activo durante toda la partida.
DESARROLLO DEL JUEGO:
Un participante es el que «pilla» y, corriendo, deberá tocar a los otros jugadores, que escapan corriendo de él.
Cuando el participante que pilla toca a otro, este se convierte también en pillador, teniendo ambos jugadores que cogerse de la mano y, sin poder soltarse durante el resto de la partida, juntos deberán atrapar al resto de jugadores libres.
Conforme avanza el juego esta cadena va haciéndose más y más grande con cada jugador añadido.
CONSIDERACIONES PARA EL PROFESIONAL:
Conviene desarrollar este tipo de pilla pilla en un espacio delimitado y no muy grande, pues la movilidad de la cadena, cuando tiene muchos participantes, es reducida.
Para hacerlo más divertido y facilitar la labor de los pilladores, el profesional que dinamiza puede ir reduciendo el terreno de juego con setas o cuerdas conforme avanza el juego.
Culipandeo
El «culipandeo» es un juego en el que los jugadores deben pasarse una pelota empleando únicamente el trasero. OBJETIVOS: Mejorar la coordinación y el control
Simon Dice
¿CÓMO JUGAR AL SIMON DICE? «Simón Dice» es un juego en el que los participantes deben ser rápidos y estar atentos. Siguen las instrucciones de