¿CÓMO JUGAR AL PILLA MANTEQUILLA?
El «Pilla Mantequilla» es una variante del clásico pilla pilla. En esta variante, el jugador pillado se «derrite» como mantequilla y queda quieto hasta ser tocado por otro jugador libre para salvarse. Si se derrite hasta al suelo, queda eliminado.
OBJETIVOS EDUCATIVOS:
- Fomentar la actividad física al correr para atrapar/escapar.
- Estimular la creatividad y la expresión teatral al interpretar el papel de «derretirse» de forma lenta y teatral como si se fuese mantequilla.
- Desarrollar habilidades de cooperación y rescate al tocar a los jugadores «derretidos» para salvarlos y permitirles seguir jugando.
- Promover el compañerismo al trabajar en equipo para evitar ser eliminados por el pillador.
- Fortalecer la resistencia física al correr y esquivar durante toda la partida hasta que el juego acabe.
DESARROLLO DEL JUEGO:
En esta versión, cuando el que pilla consigue tocar a otra persona, esta persona no se convierte en pillador, sino que se queda quieta en el sitio mientras se va «derritiendo» de forma teatral y lenta, como si fuera mantequilla.
Para que el jugador pillado sea salvado y pueda volver a escapar corriendo, debe ser tocado por otro de los jugadores que están libres.
Si la persona pillada se derrite tanto que llega al suelo, queda eliminada. Si es salvada, sigue jugando.
El juego acaba cuando:
1- El pillador consigue convertir a todos en «mantequilla» y los va eliminando.
2- El pillador se rinde.
CONSIDERACIONES PARA EL PROFESIONAL:
Es un juego muy cansado para la persona que pilla. Para ayudarle, a veces es recomendable establecer varios pilladores que se ayuden mutuamente para eliminar al resto de jugadores. Otra opción es que los jugadores eliminados -aquellos que sucumbieron en mantequilla- se transformen en pilladores.
Con algunos grupos conviene aclarar que las personas que son pilladas, es decir, se van convirtiendo en mantequilla, no pueden estar infinitamente derritiéndose, sino que pasados unos segundos, deben, sí o sí, derretirse por completo. Puede ayudar que hagan en voz alta una cuenta atrás de 15 segundos para derretirse por completo.
Si el espacio es muy amplio y abierto, puede ser conveniente establecer límites espaciales con setas o cuerdas.
Culipandeo
El «culipandeo» es un juego en el que los jugadores deben pasarse una pelota empleando únicamente el trasero. OBJETIVOS: Mejorar la coordinación y el control
Simon Dice
¿CÓMO JUGAR AL SIMON DICE? «Simón Dice» es un juego en el que los participantes deben ser rápidos y estar atentos. Siguen las instrucciones de